Casos prĂĄcticos

El operador britĂĄnico aumenta la fiabilidad y eficacia de las bombas, al tiempo que reduce significativamente los costes de explotaciĂłn y las emisiones de carbono.

Industria

PetrĂłleo y gas

RegiĂłn

Europa y Oriente Medio
VisiĂłn general

Las bombas desempeñan un papel vital en muchas industrias de todo el mundo.

Pero el funcionamiento ineficaz de las bombas puede provocar averías costosas y un mayor consumo de energía, lo que se traduce en importantes pérdidas financieras y operativas. Para estas situaciones, el equipo de Soluciones de Mantenimiento y Fiabilidad de Oceaneering ofrece servicios de fiabilidad operativa en régimen de consultoría o en los que nuestros ingenieros se integran en las operaciones principales del cliente, ayudåndoles a maximizar la disponibilidad de los activos.

DesafĂ­o

En 2023, Oceaneering ayudĂł a un operador de petrĂłleo y gas con sede en el Reino Unido a supervisar el rendimiento de las bombas, con el objetivo de comprender los rangos de funcionamiento, identificar acciones correctivas y mitigar los riesgos para las operaciones.

Comprender las curvas de rendimiento: La curva de rendimiento de la bomba ilustra la relaciĂłn entre el caudal y la presiĂłn. El funcionamiento de una bomba fuera de la zona Ăłptima puede provocar tensiones mecĂĄnicas, vibraciones y un mayor consumo de energĂ­a. Controlando periĂłdicamente las condiciones de funcionamiento de la bomba, los operarios pueden garantizar un rendimiento eficaz y una vida Ăștil prolongada.

Plot of vibration velocity data showing relative increase in hydraulically induced vibration as flow decreases as operation moves away from the optimal operating region
GrĂĄfico de los datos de velocidad de vibraciĂłn que muestra el aumento relativo de la vibraciĂłn inducida hidrĂĄulicamente a medida que disminuye el caudal a medida que el funcionamiento se aleja de la regiĂłn de funcionamiento Ăłptimo.

Con los grandes costes asociados a las pérdidas de producción, el cliente comprendió la importancia de entender los riesgos asociados a mantener el funcionamiento del sistema y maximizar la fiabilidad de las bombas. Como resultado, se seleccionó para su revisión un conjunto de bombas críticas para la producción.

Nuestra soluciĂłn

Se limpiaron y analizaron los datos histĂłricos del proceso para determinar las distintas condiciones de funcionamiento de la bomba a lo largo del tiempo en relaciĂłn con el caudal variable de lĂ­quido.

Una simple superposiciĂłn de estos datos en la curva de rendimiento de la bomba del fabricante se utilizĂł para evaluar las condiciones de funcionamiento de las bombas seleccionadas y revelĂł desviaciones.

Por ejemplo, estaba claro que una bomba habĂ­a funcionado anteriormente durante periodos prolongados fuera del intervalo de funcionamiento recomendado por API y habĂ­a experimentado condiciones de bajo caudal, como se muestra en la zona resaltada en rojo en el grĂĄfico siguiente.

Plot of process data showing low flow zone
GrĂĄfico de los datos del proceso que muestra la zona de bajo caudal.

Un caudal bajo puede provocar problemas como vibraciones excesivas, desgaste de los cojinetes y fallos en los cierres mecånicos. Una investigación posterior reveló que un año antes una vålvula de caudal mínimo atascada había dejado inoperativa la función de caudal mínimo de la bomba. Si se hubiera realizado un control proactivo en ese momento, se podría haber detectado la situación de bajo caudal, lo que habría evitado un impacto en la producción y una costosa revisión.

La revisiĂłn no se limitĂł a identificar problemas de rendimiento. En otro ejemplo, las dos bombas mĂĄs grandes de la instalaciĂłn estaban destinadas a la inyecciĂłn de agua y funcionaban entre siete y diez megavatios. La revisiĂłn confirmĂł que estos artĂ­culos tan caros funcionaban dentro del rango recomendado por el fabricante. Esto dio una seguridad positiva a la empresa, proporcionando una medida de confianza en que la maquinaria crĂ­tica era probable que proporcionara un servicio fiable continuado.

Como resultado importante de la revisiĂłn, se identificaron varias bombas adecuadas para proyectos de modificaciĂłn a mitad de su vida Ăștil, que prometĂ­an un retorno de la inversiĂłn en un plazo de 2 a 4 años. Sobre la base de las reducciones previstas de averĂ­as, consumo de energĂ­a y emisiones de carbono, se calcula que el beneficio financiero neto a lo largo de la vida Ăștil restante de los activos ascenderĂĄ a 385 millones de dĂłlares.

Beneficios

Adoptar un enfoque proactivo del anĂĄlisis de bombas ofrece a las organizaciones la posibilidad de obtener importantes beneficios operativos y financieros.

Un anĂĄlisis a tiempo puede ayudar a optimizar el rendimiento de las bombas, mejorar el tiempo de actividad prolongando la vida Ăștil de los activos y reducir los costes al evitar fallos costosos y un consumo innecesario de energĂ­a. Se trata de un gran paso atrĂĄs con respecto al ciclo de mantenimiento reactivo de "averĂ­a-fallo-arreglo".

Ya sea a travĂ©s de un proyecto Ășnico o integrados en un equipo de operaciones, los servicios de fiabilidad operativa de Oceaneering pueden adaptarse para satisfacer las necesidades de la organizaciĂłn, ofreciendo soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia operativa y la fiabilidad en una amplia gama de tipos de plantas.

ÂżQuiere saber mĂĄs?

Explore nuestras soluciones de mantenimiento y fiabilidad.

Contacte con nosotros

Nuestro equipo de expertos estĂĄ listo para ayudarle a empezar.

Oceaneering ofrece los mejores productos y soluciones de su clase, respaldados por una calidad, fiabilidad y asistencia global inigualables. Rellene el formulario de consulta para iniciar una conversaciĂłn hoy mismo.