Visión general

A principios de 2022, Equinor necesitó aislar una tubería submarina en una de sus instalaciones de producción en alta mar cuyo desmantelamiento estaba previsto.

Normalmente, las operaciones de aislamiento de tuberías submarinas cuentan con el apoyo de un ROV o un buque de buceo y utilizan un dispositivo colocado en el exterior de la tubería, interconectado con la telemetría del ROV para el control y la supervisión.

Equinor se puso en contacto con Oceaneering para encontrar una solución alternativa que redujera los costes, los riesgos de salud, seguridad y medio ambiente y la huella de carbono de la operación. Oceaneering utilizó su ROV de trabajo alimentado por batería y su personal en tierra para completar las operaciones de aislamiento.

La colaboración fue clave

La conectividad LTE y VSAT disponible y robusta en todo el Mar del Norte soporta operaciones remotas y, para este proyecto, permitió que el aislamiento de la tubería se realizara de forma remota desde centros de operaciones remotas en tierra ubicados en todo el mundo.

Equinor, Oceaneering y T.D. Williamson (TDW), proveedor líder de tecnologías avanzadas de tuberías, colaboraron para completar este proyecto de aislamiento pionero en el sector. Gracias a la combinación de las avanzadas tecnologías de aislamiento de oleoductos SmartPlug® de TDW y su experiencia con las capacidades del sistema Liberty, Equinor pudo eliminar la necesidad del costoso apoyo de buques y movilizaciones de personal clave en alta mar.

Una primicia en el sector

Era la primera vez que se utilizaba un sistema ROV de trabajo residente, alimentado por batería, para completar las actividades de aislamiento mediante operaciones remotas desde tierra.

El proyecto se completó con éxito, sin incidentes, y demuestra la repetibilidad del enfoque. Los equipos con base en todo el mundo pudieron llevar a cabo las operaciones desde salas de control virtuales, lo que aumentó los conocimientos especializados disponibles y optimizó la supervisión de todas las partes interesadas en el proyecto. El carácter remoto del proyecto permitió realizar las operaciones las 24 horas del día, con el apoyo de equipos de Australia, Noruega y Houston.

Obtener resultados

Este planteamiento ofrecía numerosas ventajas.

El personal clave trabajó desde una base en tierra en lugar de movilizarse en alta mar, lo que permitió ahorrar costes, reducir los riesgos de salud, seguridad y medio ambiente y aumentar la colaboración. La contribución más significativa al ahorro de costes fue la eliminación del requisito del buque. No sólo hubo un valor cuantificable, sino que también se redujeron drásticamente las emisiones de CO2 y la huella ambiental de las operaciones.

El futuro es a distancia

Las comunicaciones LTE y VSAT de baja latencia y gran ancho de banda se están imponiendo en todo el mundo.

La demostración de la aplicabilidad de las operaciones a distancia en este caso desafía los métodos de trabajo convencionales y abre aún más el campo a otras operaciones ejecutadas a distancia. Combinando esta conectividad con tecnologías avanzadas y con la voluntad de adaptar el cambio en la forma de trabajar, las operaciones a distancia se están convirtiendo en la nueva norma.

¿Quiere saber más?

Explore nuestros servicios para vehículos teledirigidos.

Contacte con nosotros

Nuestro equipo de expertos está listo para ayudarle a empezar.

Oceaneering ofrece los mejores productos y soluciones de su clase, respaldados por una calidad, fiabilidad y asistencia global inigualables. Rellene el formulario de consulta para iniciar una conversación hoy mismo.