Estudios geocientĂ­ficos y AUV

Hasta la fecha hemos realizado mĂĄs de 400.000 km (o 75.000 horas) de prospecciones de alta resoluciĂłn, incluidas inspecciones de oleoductos.

Como primeros en ofrecer servicios comerciales de inspecciĂłn con vehĂ­culos submarinos autĂłnomos (AUV) al sector del petrĂłleo y el gas en alta mar, nuestra experiencia y compromiso nos permiten ofrecer inspecciones rentables a escala mundial.

También realizamos estudios hidrogråficos y geofísicos de aguas poco profundas para la Administración Nacional Oceånica y Atmosférica (NOAA) y para clientes del sector del petróleo y el gas. Nuestro enfoque de servicio integrado nos permite ofrecer una variedad de opciones de cartografía geofísica y estudios de riesgos en aguas poco profundas para satisfacer incluso las necesidades mås complejas.

InspecciĂłn de activos y tuberĂ­as con AUV

Utilizamos mĂ©todos de inspecciĂłn de tuberĂ­as y lĂ­neas de flujo fiables y de alta calidad para verificar la integridad de los activos submarinos, incluso en las aguas mĂĄs profundas. Nuestras inspecciones con AUV proporcionan datos de mayor calidad que los mĂ©todos anteriores, ademĂĄs de ser mĂĄs rĂĄpidas y rentables que estos. Hemos realizado una amplia variedad de prospecciones especializadas con AUV, como bĂșsquedas de aeronaves derribadas, investigaciones de naufragios, estudios de subsidencia, cartografĂ­a de corales en aguas profundas, estudios medioambientales y microsĂ­smica 3D de alta resoluciĂłn con una separaciĂłn entre lĂ­neas de 4 m (13 pies).

Nuestros servicios tambiĂ©n incluyen prospecciones de peligros geolĂłgicos, arqueolĂłgicas, preliminares de oleoductos y gasoductos, as-built, gubernamentales, acadĂ©micas y de comunidades bentĂłnicas de aguas profundas. Nuestra tecnologĂ­a de sondeo AUV mĂĄs reciente, el C-Surveyor VI, incluye una carga Ăștil estĂĄndar de sonar de barrido lateral, ecosonda multihaz y perfilador de fondo. El vehĂ­culo tambiĂ©n estĂĄ integrado con sensores innovadores que incluyen un lĂĄser batimĂ©trico 3D, un sistema de mosaico fotogrĂĄfico con cĂĄmara, un detector de hidrocarburos y un magnetĂłmetro.

Estudios de riesgos geolĂłgicos

Estos estudios identifican las condiciones peligrosas del lecho marino y cercanas al lecho marino para el proyecto. Nuestro conjunto de sensores personalizados ofrece una calidad de datos inigualable para identificar posibles riesgos geolĂłgicos, como corrimientos de tierra submarinos, complejos de transporte de masas, flujos de escombros, acumulaciones de gas a poca profundidad, fallas, volcanes de lodo e hidratos de metano.

software

Software IntegReview

Nuestros desarrolladores de software y sistemas de informaciĂłn geogrĂĄfica (SIG) han creado una herramienta innovadora para visualizar diversos tipos de datos en el entorno ArcGIS. El software se utiliza principalmente para estudios de inspecciĂłn de tuberĂ­as.

Servicios profesionales de geociencia

Realizamos evaluaciones de riesgos geológicos, evaluaciones arqueológicas marinas y estudios geotécnicos y geofísicos integrados. Nuestros informes geocientíficos cumplen o superan los requisitos internacionales de ingeniería junto con las directrices de la Oficina de Gestión de Energía Oceånica (BOEM) y la Oficina de Seguridad y Cumplimiento Ambiental (BSEE).

Nuestros profesionales geocientĂ­ficos estĂĄn especializados en el procesamiento, la interpretaciĂłn y la elaboraciĂłn de informes de datos geofĂ­sicos de alta resoluciĂłn. Nuestros equipos tambiĂ©n desarrollan estudios de escritorio e informes de inspecciĂłn de oleoductos AUV. Los datos de estudios recopilados para el desarrollo de yacimientos o rutas de oleoductos de exportaciĂłn proporcionan a los ingenieros datos de diseño de ingenierĂ­a inicial (FEED) para la instalaciĂłn de oleoductos, lĂ­neas de flujo, umbilicales u otras infraestructuras propuestas. TambiĂ©n pueden incorporarse a estos estudios datos geofĂ­sicos procedentes de AUV en aguas profundas y de prospecciones convencionales en plataforma. Nuestros informes de alta resoluciĂłn evalĂșan los riesgos geolĂłgicos del lecho marino y del subsuelo, asĂ­ como el impacto de las operaciones propuestas en los recursos arqueolĂłgicos.

Estudios de peligrosidad en aguas poco profundas

Nuestras décadas de experiencia y nuestro enfoque integrado nos permiten ofrecer una cartera inigualable de opciones de prospección y cartografía para responder a las necesidades de prospección geofísica y de riesgos en aguas poco profundas.

  • Levantamientos de cartas nĂĄuticas
  • Tratamiento de datos y resultados
  • Encuestas sobre restos de huracanes
  • Prospecciones arqueolĂłgicas marinas prehistĂłricas e histĂłricas
  • Estudios de riesgos en pozos
  • IngenierĂ­a de tuberĂ­as y estudios de peligrosidad
  • Encuestas de despeje de rutas
  • Encuestas previas a la colocaciĂłn
  • Estudios de as-built
  • Estudios de desclasificaciĂłn
  • Estudios sobre el cruce de rĂ­os por oleoductos
  • Muestreo geotĂ©cnico del suelo
  • InspecciĂłn de los puntos de aterrizaje de cables y tuberĂ­as de telecomunicaciones
  • Estudios de investigaciĂłn de cicatrices de anclaje
  • Encuestas de bĂșsqueda de arena
  • Encuestas de evaluaciĂłn de enterramientos
  • Inspecciones por sondeo

Inspecciones de verificaciĂłn y limpieza del terreno

Realizamos inspecciones de verificaciĂłn y desminado de conformidad con la normativa BSEE para el desmantelamiento submarino. Proporcionamos un estudio de sonar de barrido lateral sobre un pozo o plataforma retirados, con un informe por escrito y un mapa que identifica cualquier resto en un radio de 182 m (600 pies) (para un cajĂłn monopilote) o de 402 m (1.320 pies) (para una plataforma).

Podemos realizar prospecciones en todas las profundidades utilizando pequeñas lanchas de prospección [embarcación de 26 pies (8 m)], el AUV del DSV Ocean Project [embarcación de 200 pies (61 m) con un AUV apto para aguas profundas]. Podemos proporcionar un Plan de Operaciones para su presentación al BSEE, así como cualquier servicio de regulación o consultoría en el proceso.

Estudios de trazado de cables submarinos

Nuestra sede de Bothell, Washington, ofrece una amplia experiencia en estudios geofísicos e hidrogråficos en lugares remotos y difíciles de todo el mundo. Nuestros científicos e ingenieros estån formados en todos los aspectos de las operaciones de prospección en aguas poco profundas y cercanas a la costa. Hemos trabajado en lugares que van desde el Ártico y el Caribe hasta el Estrecho de Magallanes, así como en Oriente Medio; en total, hemos realizado estudios en mås de 35 países desde 2005.

Proyecto DSV Ocean

El DSV Ocean Project es un buque de pabellón estadounidense que cumple la Ley Jones y fue construido en 2011. El buque estå equipado con un ROV de clase de trabajo ligero eléctrico y un AUV, lo que permite realizar prospecciones e inspecciones submarinas rentables.

El buque, de 61 m por 14 m (200 pies por 46 pies), tiene capacidad para 50 personas: 14 para la tripulaciĂłn y 36 para los trabajadores de alta mar. Los vehĂ­culos de inspecciĂłn del buque son capaces de satisfacer las necesidades de aguas profundas con calificaciones de hasta 10.000 fsw (3.000 msw).

El Ocean Project cuenta con 278 mÂČ de espacio abierto en cubierta, una piscina lunar con deflectores y una grĂșa de pluma de 40 t para satisfacer una amplia gama de necesidades en alta mar.

Contacte con nosotros

Nuestro equipo de expertos estĂĄ listo para ayudarle a empezar.

Oceaneering ofrece los mejores productos y soluciones de su clase, respaldados por una calidad, fiabilidad y asistencia global inigualables. Rellene el formulario de consulta para iniciar una conversaciĂłn hoy mismo.